Las 5 principales habilidades blandas que buscan los empleadores y cómo desarrollarlas   

Publicado el

En AFP Modelo, estamos comprometidos con contribuir al bienestar de nuestros afiliados, por lo queremos ayudarte a estar mejor preparado para los desafíos laborales y acompañarte en tu desarrollo profesional y personal, brindándote herramientas que te ayuden a crecer y alcanzar tus objetivos.  

Sabemos que las habilidades blandas son clave en el entorno laboral actual. De acuerdo con la plataforma de aprendizaje en línea, LinkedIn Learning, el 92% de los profesionales líderes consideran que las habilidades blandas son tan importantes como las técnicas y en el estudio «Habilidades más buscadas» de Laborum difundido a través de medios en abril de 2024 el 80% de los reclutadores en Chile dijeron considerar que las habilidades blandas son las más demandadas, en contraste con el 20% que valora más las habilidades técnicas. Por este motivo, preparamos esta nota para apoyarte en el fortalecimiento de competencias que te permitirán destacar y mejorar tu desempeño. 

1. Comunicación Efectiva 

En un contexto laboral, la capacidad de comunicarse claramente y con eficacia-ya sea verbalmente o por escrito- es crucial. Para desarrollar esta habilidad: 

  • Practica la escucha activa: Esfuérzate por entender realmente lo que dicen los demás antes de responder. 
  • Mejora tus habilidades de escritura: Participa en talleres de redacción o cursos en línea para mejorar cómo escribes. 
  • Habla en público: Unirse a un club de oratoria o tomar un curso de comunicación o actuación puede ayudarte a ganar confianza. 

2. Trabajo en Equipo 

La capacidad de trabajar bien con otros es fundamental en la mayoría de los lugares de trabajo. De acuerdo a Laborum,  el 55% de los especialistas en Recursos Humanos en Chile destacan el trabajo en equipo como una de las habilidades blandas más buscadas y que se encuentran con menos frecuencia en los candidatos. Para mejorar esta habilidad: 

  • Desarrolla empatía: Ponerte en el lugar de tus compañeros de equipo puede ayudarte a comprender sus perspectivas. 
  • Sé un jugador de equipo: Apoya a tus compañeros y celebra sus éxitos, no solo los tuyos. 

3. Resolución de Problemas 

Los profesionaless que pueden resolver problemas de manera efectiva generan confianza. Para fomentar esta habilidad: 

  • Practica el pensamiento crítico: Toma tiempo para analizar situaciones y considera diferentes soluciones posibles. 
  • Sé creativo: Participa en actividades que te desafíen a pensar fuera de la caja, como juegos de rompecabezas o debates. 
  • Toma decisiones informadas: Aprende a sopesar los pros y los contras antes de tomar una decisión. 

4. Adaptabilidad 

La capacidad de adaptarse a nuevos desafíos y cambios es esencial. Para ponerla en práctica: 

  • Mantén una mente abierta: Sé receptivo a nuevas ideas y enfoques. 
  • Aprende nuevas habilidades: Participa en cursos y talleres para expandir tu conocimiento. 
  • Sé proactivo: Anticípate a los cambios y prepárate para ellos en lugar de reaccionar después de que ocurran. 

5. Actitud Positiva 

Una actitud positiva puede mejorar significativamente el ambiente de trabajo y la productividad. Para desarrollar esta habilidad: 

  • Practica la gratitud: Reconoce y aprecia las cosas buenas en tu vida y trabajo. 
  • Mantén el optimismo: Enfócate en soluciones en lugar de problemas. 
  • Cuida tu bienestar: Mantén un equilibrio entre trabajo y vida personal para mantener una perspectiva positiva. 

En resumen, desarrollar estas habilidades blandas no solo te hará un candidato más atractivo para los empleadores, sino que también contribuirá a un ambiente de trabajo más armonioso y productivo. 💪✨ 

En AFP Modelo, creemos en tu potencial y en que, al fortalecer estas competencias, estarás mejor preparado para enfrentar los desafíos del futuro, logrando así tus objetivos profesionales y personales. Encuentra más notas que te ayudarán a desarrollarte profesionalmente aquí.