¿Cómo crear un CV?: Consejos prácticos para abrir nuevas oportunidades laborales
En AFP Modelo, entendemos que apoyar a las personas en su búsqueda de trabajo es clave para su desarrollo personal y profesional. Los contenidos y consejos prácticos para mejorar tu CV que compartimos están diseñados junto a nuestros expertos en selección para ayudarte a mejorar tu empleabilidad y avanzar en tu carrera.
Información personal clara y concisa
Es fundamental que tu nombre esté correctamente escrito y sea fácil de localizar. Además, incluye datos de contacto precisos como tu número de teléfono, dirección de correo electrónico y, si lo consideras relevante, el enlace directo a tu perfil de LinkedIn. No olvides agregar tu ubicación (ciudad), para que el reclutador sepa dónde te encuentras disponible para trabajar.
Presentación y objetivo profesional
Redacta un breve párrafo que resuma tu experiencia laboral y lo que buscas en tu próximo puesto. No te limites a resaltar tus cualidades, enfócate en las habilidades adquiridas en trabajos previos y lo que esperas lograr en tu futuro empleo.
Detalla tu experiencia laboral
Comienza describiendo tu trabajo más reciente y sigue hacia atrás en orden cronológico inverso. Asegúrate de incluir solo las experiencias laborales que estén alineadas con el puesto al que te postulas. Recuerda que menos, es más: es recomendable no exceder una hoja de información. Destaca tus logros y responsabilidades clave en cada puesto para resaltar tu impacto en las empresas anteriores.
Diseño y formato profesional
El diseño de tu CV debe ser limpio, fácil y rápido de leer. Utiliza una tipografía legible y organiza la información de manera que los reclutadores puedan encontrar rápidamente los puntos más importantes. No incluyas una foto ni sobrecargues el documento con detalles innecesarios. Y siempre revisa la ortografía.
Incluye información adicional y actividades relevantes
Si eres recién graduado o estás buscando tu primer empleo profesional, resalta los cursos, talleres, idiomas y cualquier voluntariado o actividades extracurriculares que hayas realizado. Esto suma valor a tu perfil y demuestra tu interés en seguir aprendiendo y desarrollándote profesionalmente.
Recuerda que tu Currículum es tu carta de presentación y la primera imagen que el reclutador tendrá de ti. ¡Haz que cuente poniendo en práctica estos consejos prácticos para mejorar tu CV!
Si deseas obtener más consejos sobre cómo mejorar tu perfil profesional y potenciar tu carrera, visita nuestro blog y mantente actualizado con los últimos recursos compartidos por nuestros especialistas en selección.