Cambios en Pensión Básica Solidaria y Pensión Máxima con Aporte Solidario

Durante el mes de Enero de 2022 se simplificaron los tramos de edad para la la PBS y el APS. A partir de esta fecha estos beneficios serán para todos los pensiondos a partir de los 65 años, que cumplan con los requisitos.
La Pensión Básica Solidaria (PBS) está dirigida a quienes no reciben una pensión, mientras que el Aporte Previsional Solidario (APS) busca complementar el monto de jubilación.
Los periodos sin cotizaciones del trabajador o un bajo nivel de remuneraciones terminan afectando el ahorro final, lo que repercute directamente en el monto de pensión a recibir.
El Estado implementó el Pilar Solidario, que considera beneficios para complementar las pensiones de menores montos.
Pensión Básica Solidaria (PBS)
Este beneficio está diseñado para las personas que no tienen derecho a pensión en ninguna modalidad, por lo que el Estado dispone de la PBS:
- $176.096 para quienes tienen desde 65 años en adelante
Para acceder a este beneficio debes tener, al menos, 65 años de edad al momento de la solicitud. Puedes conocer los requisitos de la PBS ingresando acá
Aporte Previsional Solidario (APS)
Está diseñado para complementar las pensiones de menores montos, siempre que se cumplan con los requisitos y el monto de pensión autofinanciada sea inferior a:
- $520.366 para personas a partir de los 65 años
Más información sobre este beneficio, requisito y cómo hacer el trámite puedes encontrarlo en ChileAtiende.