Comisión: por qué y cómo se cobra
La comisión corresponde a un porcentaje de tus cotizaciones y se encuentran estrictamente reguladas por ley. Su finalidad es cubrir costos de la AFP, como la administración, gestión e inversión Leer más…
La comisión corresponde a un porcentaje de tus cotizaciones y se encuentran estrictamente reguladas por ley. Su finalidad es cubrir costos de la AFP, como la administración, gestión e inversión Leer más…
Cuando un matrimonio termina, el Estado, a través del sistema de pensiones, pone a disposición un beneficio que permite la compensación económica del cónyuge que se dedicó a labores de Leer más…
El sistema previsional en Chile realiza sus inversiones en un esquema de multifondos, en el que existen 5 fondos, los que se diferencian por el tipo de inversiones que realizan, Leer más…
La Cuenta 2 o Cuenta de Ahorro Voluntario de la AFP, es un instrumento que se ofrece como alternativa a las cuentas de ahorro o depósitos a plazo existentes en Leer más…
En un mundo cada vez más digitalizado, mucho de nuestro quehacer, sea de negocios, social o familiar, se lleva a cabo en línea. Este aumento en la actividad online ha Leer más…
Con el objeto de resguardar la rentabilidad de las inversiones de los afiliados y respaldar la responsabilidad que implica el manejo de esos fondos, las AFP tienen la obligación de Leer más…
La situación financiera del sistema bancario en Estados Unidos y Europa ha generado gran preocupación en los mercados, puesto que aún parece fresco el recuerdo de la crisis bancaria y Leer más…
Invierte tu dinero e incrementa tus ahorros un APV. El ahorro previsional voluntario es un instrumento para mejorar las pensiones a través de ahorro personal, es una inversión que se Leer más…
Se conocen como rezagos a las cotizaciones previsionales que NO son depositadas y registradas en las cuentas individuales de los afiliados por errores en los datos o información incompleta al Leer más…
Los ahorros de la cuenta de capitalización individual, donde se depositan las cotizaciones previsionales, son de propiedad del afiliado, por lo que, en caso de fallecimiento, estos son entregados a Leer más…