Efectos de los nuevos aranceles en los mercados financieros

El pasado 2 de abril de 2025, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció un arancel universal del 10% sobre todas las importaciones, con tasas más elevadas para 57 socios comerciales específicos. Esta decisión, denominada por Trump como el «Día de la Liberación«, causó una fuerte caída en los mercados financieros globales y aumentó la preocupación por una posible recesión económica.
Estas medidas también han tenido un impacto directo en los consumidores. Por ejemplo, los aranceles impuestos a productos provenientes de países asiáticos podrían encarecer en EE. UU. significativamente a varios de estos, con aumentos de precio bastante relevantes.
Los principales efectos en el mercado financiero han sido rápidos y negativos, reflejando la preocupación de los inversionistas por una escalada en las tensiones comerciales globales y el posible impacto en el crecimiento económico.
Algunos efectos en los mercados:
- Caídas en las bolsas por menores expectativas de crecimiento.
- Fortalecimiento del dólar, como protección ante la volatilidad del mercado.
- Impacto en materias primas por menores expectativas de consumo.
- Búsqueda de inversiones menos riesgosas como bonos del Tesoro norteamericano.
Se espera que el mercado siga con un alto nivel de volatilidad, es decir con subidas y bajadas más altas que lo normal. Esto hasta que se logre llevar a puerto negociaciones que sean beneficiosas para el comercio global. Este miércoles 9 de abril, tras conocerse un nuevo anuncio del presidente Trump, donde señaló una pausa de 90 días en aranceles más altos, para aquellos países que no han tomado acciones en contra de Washington, exceptuando a China, los mercados experimentaron fluctuaciones. Es importante tener en cuenta que, dada la situación actual, los eventos pueden cambiar rápidamente, lo que podría generar nuevas reacciones en los mercados.
Como siempre en AFP Modelo estamos atentos a los eventos de los mercados financieros con el objeto de cumplir con nuestro rol fiduciario. Puede haber fluctuaciones en el corto plazo a medida que se desarrollan los eventos. Es importante recalcar que los Fondos de Pensiones están diseñados para el largo plazo y están expuestos a los vaivenes del mercado.