Todos los meses, los pagos previsionales que realizan a la AFP son abonados a tu cuenta obligatoria con la finalidad de incrementar tus ahorros destinados a tu futura pensión, pero en caso de no ser ingresados esos pagos en tu cuenta ¿Cuál podría ser el inconveniente?
Cuando las cotizaciones no son ingresadas a tu cuenta de capitalización individual, posiblemente sea porque quedó como rezago, esto puede ocurrir por distintas razones, usualmente, por errores en el ingreso de los datos del trabajador como, por ejemplo, el nombre o RUT.
¿Por qué ocurren los rezagos?
Algunos de los motivos por los cuales se podría producir un rezago son: que el empleador pague las cotizaciones en otra AFP o que cometa una equivocación al ingresar los datos dentro de la planilla de pago
¿Cómo saber si tienes rezagos?
Puedes verificar en tu certificado de cotizaciones y detectar si tienes periodos sin pagar. Además puedes consultar si registras rezagos ingresando acá.
¿Qué pasa si el rezago se produjo con un empleador anterior?
Sin importar si el rezago se produjo con un empleador anterior, tu AFP realizará las gestiones necesarias para recuperar este pago y que sea abonado a tu cuenta.
Descarga tu certificado de cotizaciones y verifica los pagos, puedes hacerlo desde aquí o desde tu aplicación.