Trámite de retiro de fondos como técnico extranjero: ¿Cumples con los requisitos?
¿Sabías que bajo la ley 18.156 los trabajadores extranjeros en Chile pueden eximirse de cotizar? Esta ley te permite mantener tu afiliación a la seguridad social de tu país de origen, y, además, en caso de que hayas cotizado en Chile, hacer un retiro de esos fondos como técnico extranjero. ¡Sigue leyendo para conocer más!
¿Cuáles son los requisitos para acogerse a la ley 18.156?
- Tener cédula de identidad chilena, la que debe estar vigente o ser presentada junto a tu pasaporte vigente.
- Contar con un título técnico o profesional, que hayas obtenido antes del inicio de tu contrato de trabajo en Chile, y que deberás apostillar o legalizar según corresponda.
- Estar afiliado a un instituto u organismo previsional o de seguridad social en tu país de origen. Tu afiliación deberá ser anterior a tu contrato en Chile y proveer, como mínimo, las mismas coberturas que el sistema previsional chileno (enfermedad, invalidez, vejez y muerte).
- Tu contrato deberá tener una cláusula u anexo que exprese tu voluntad inequívoca -y sin lugar a dudas- de permanecer afiliado al régimen seguridad social de tu país y no cotizar en el sistema chileno.
IMPORTANTE: Si tienes doble nacionalidad chilena, solo podrás efectuar el retiro de los fondos acumulados previamente a la nacionalización chilena.
¿Cómo ingresar el trámite de retiro de fondos como técnico extranjero?
En AFP Modelo, puedes solicitar el trámite en nuestras sucursales o en línea a través del siguiente enlace.
¿Qué pasa una vez que es aprobada mi solicitud?
Una vez que realices el retiro, la AFP informará a tu empleador que no debe seguir pagando tus cotizaciones previsionales. En caso de que continúe cotizando en tu nombre, se entenderá que quieres cotizar en Chile y no podrás realizar un nuevo retiro por los ahorros con ese empleador. Conoce más sobre la información que recibe tu empleador aquí.
Además, debes tener en cuenta que, al eximirte de cotizar, no podrás acceder a los beneficios que entrega el sistema previsional chileno.
¿Qué alternativas tengo si soy cotizante extranjero y no cumplo con los requisitos?
Los fondos en tu AFP son de tu propiedad, y se destinan a tu futura pensión. Podrás acceder a ellos a través de las distintas opciones:
- Pensionarte en Chile al cumplir la edad legal. Conoce más sobre el trámite de pensión por vejez aquí.
- Puedes pensionarte desde el extranjero directamente, haciendo el trámite en línea, y recibir el pago en tu país.
- Si tu país tiene un convenio bilateral con Chile, al hacer el trámite de pensión allá, puedes gestionar el trámite con AFP Modelo a través del organismo de enlace, y recibir tu pensión chilena junto a la pensión que recibas allá. Puedes revisar los convenios existentes en la web de la Superintendencia de Pensiones.
- Si eres de Perú, el convenio entre ambos países te permite traspasar tus ahorros de pensión a tu organismo de seguridad social peruano. Conoce más aquí.
¿Aún no eres parte de AFP Modelo? Cámbiate hoy y recibe un servicio y atención de excelencia en cada uno de tus trámites.