Vacaciones entretenidas para adultos mayores: opciones y beneficios estatales que debes conocer

¿Sabías que en Chile existen múltiples alternativas para que las personas mayores disfruten de unas vacaciones activas, accesibles y enriquecedoras? Gracias a programas impulsados por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y otros beneficios estatales, los adultos mayores pueden acceder a actividades recreativas, culturales y turísticas pensadas especialmente para ellos.
En AFP Modelo nos importa el bienestar de nuestros pensionados, por eso en esta nota te contamos las principales opciones disponibles y cómo acceder a ellas para planificar unas merecidas vacaciones.
1. Turismo social para adultos mayores: ¿en qué consiste?
El programa Vacaciones Tercera Edad, desarrollado por SERNATUR, ofrece paquetes turísticos a bajo costo para personas mayores de 60 años o pensionadas, promoviendo el turismo inclusivo y accesible.
¿Qué incluye este beneficio?
- Pasajes de ida y regreso
- Alojamiento en hoteles o residenciales con estándares de calidad
- Alimentación completa
- Excursiones y actividades recreativas
- Seguro de asistencia en viaje
¿Cómo postular?
Puedes hacerlo a través de los municipios, organizaciones de mayores o directamente en la página de SERNATUR Vacaciones Tercera Edad. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda postular con anticipación.
2. Programa Envejecimiento Activo: actividades para un bienestar integral
El Programa Envejecimiento Activo, desarrollado por SENAMA, busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo la salud, la participación social y la seguridad a través de una variedad de actividades en todo Chile.
¿Qué tipo de actividades incluye?
- Talleres de inclusión digital en las 16 regiones del país
- Actividades recreativas, culturales y formativas para fomentar el envejecimiento activo
- Talleres presenciales en las Casas para un Envejecer Activo (en regiones específicas)
- Participación en encuentros, jornadas, seminarios y el Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores, que destaca las historias de vida de adultos mayores de todo Chile y el extranjero
¿Quiénes pueden participar?
Hombres y mujeres de 60 años o más, que sean autovalentes. Se prioriza a quienes viven en comunas con alta población mayor o con menos acceso a redes de apoyo.
¿Cómo participar?
Debes contactar a la oficina regional del SENAMA más cercana y consultar por la agenda del Programa Envejecimiento Activo.
En AFP Modelo, sabemos que unas vacaciones entretenidas no solo se tratan de viajar, sino también de disfrutar actividades que te hagan sentir bien, activo y acompañado. Por eso, te invitamos a participar en este tipo de programas, que son gratuitos, cercanos y diseñados para ti.