El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) es un beneficio que te asegura un resguardo para ti y tu familia en caso de invalidez o muerte. La función de este seguro es el de complementar el monto disponible en tu AFP, en caso de no ser el suficiente, para financiar una pensión ya sea de invalidez o sobrevivencia.
Este seguro se encarga de incrementar, en un porcentaje, el saldo de tu cuenta para resguardarte a ti y a tus seres queridos en caso de que no puedas desempeñarte en tu trabajo por razones de salud o fallecimiento.
Asimismo, el SIS es pagado por tu empleador en caso de ser trabajador dependiente y si eres cotizante independiente o voluntario se paga de manera personal y corresponde a un porcentaje del ingreso mensual.
La nueva tasa vigente para el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) para los empleadores, afiliados independientes y voluntarios es de 1,85% de las remuneraciones y rentas imponibles la cual está vigente desde octubre de 2021.
El SIS complementa los ahorros que se usan para el pago de tu pensión de invalidez o sobrevivencia, por lo que el porcentaje de financiamiento dependerá de la gravedad de cada caso. Si la invalidez es parcial, se cubrirá un 50% del ingreso, mientras que, si la invalidez es definitiva o la persona fallese, el porcentaje de cobertura corresponde a un 70% del ingreso.
Estoy cesante ¿Tengo Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS)?
Tienes cobertura del SIS si el acta de invalidez o fallecimiento ocurre dentro de los 12 meses siguientes a la última cotización y registras 6 meses de imposiciones pagadas el año anterior.
Estoy trabajando como dependiente ¿Me cubre el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS)?
Si en tus liquidaciones de sueldo se reflejan los descuentos por pago de cotizaciones, tendrás cobertura del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia aunque tu empleador no este al día con con las imposiciones previsionales.
Soy independiente ¿Me cubre el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS)?
Tienes un plazo de cobertura entre el 1 de julio del año en el que se declaró la renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el 30 de Junio del año siguiente.
¿Si soy afiliado voluntario también me cubre el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS)?
Si el mes anterior al acta de invalidez o fallecimiento realizaste el pago de tus cotizaciones, estarás resguardado por este seguro.
¿Cómo solicito el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS)?
Lo solicitas a través de la AFP al momento de ingresar un trámite de pensión de invalidez o sobrevivencia.
¿Dónde solicito la pensión de invalidez o sobrevivencia?
Se solicita directamente con la AFP y puede ser de manera presencial en cualquiera de nuestras sucursales a lo largo del país, o remota a través de nuestra página web, según la pensión a solicitar.
Para agendar una hora y tramitar tu Pensión de Invalidez, puedes ingresar acá
En cambio, si necesitas gestionar una pensión de Sobrevivencia lo puedes hacer de manera remota aquí