¿Qué es el Tope Imponible?

Publicado el

Al pertenecer al sistema de pensiones, cotizas un 10% de tu sueldo imponible mes a mes, el que. en conjunto a la rentabilidad y los intereses generados, forman los fondos para tu jubilación. Además, se realiza el cobro de comisión por administración que es diferente para cada AFP. Sin embargo, también existe un sueldo máximo mensual para el cálculo de ese 10% destinado a tu ahorro de pensiones, a ese sueldo máximo se le llama tope imponible.

¿Cuál es el monto del Tope Imponible?

Este monto es fijado anualmente por la Superintendencia de Pensiones el 1° de enero de cada año, estableciendo así el límite máximo para calcular las cotizaciones. De esta manera, desde enero de 2025 el tope imponible corresponde a 87,8 UF ($3.370.804 aproximadamente).

¿Cómo funciona?

Si cotizas por un sueldo menor al monto estalecido, tu cotización obligatoria corresponderá al 10% de tu sueldo imponible en su totalidad.


Sin embargo, si tu sueldo imponible está por sobre el tope, es decir es mayor las 87,8 UF, tu cotización obligatoria será el 10% del tope imponible y no de tu sueldo. Siguiendo el ejemplo con el monto vigente para 2025, tu cotización sería igual a $337.080 aproximadamente.

¿Cómo afecta el tope a mi pensión?

Si tus ingresos son mayores al tope imponible, deberás tener en consideración que tu pensión podría no estar acorde a sus expectativas. Sin embargo, si deseas compensar la brecha entre lo que ganas y lo que cotizas producida por el tope, existe la posibilidad de ahorrar mediante un Ahorro Previsional Voluntario (APV) de manera adicional, y así aprovechar los beneficios tributarios que este tipo de cuenta ofrece, los que repercutirán positivamente en tu futura pensión.

¿Aún no eres parte de AFP Modelo? ¡Cámbiate hoy!