¿Ya sabes qué son los multifondos?

¿Ya sabes qué son los multifondos?

Cuando un trabajador empieza a depositar dinero en una AFP para su futura pensión, tiene opciones en las cuales puede asignar estos ahorros. Los multifondos son las 5 alternativas en las que puedes elegir invertir los aportes obligatorios y voluntarios que realizas en tu AFP y cada uno tiene características diferentes que se ajustan a la edad que tengas, los años que te falten para jubilar y la forma en que enfrentas las variaciones de Rentabilidad.  

Los fondos se denominan alfabéticamente A, B, C, D, E, y se diferencian, principalmente, por el nivel de riesgo y rentabilidad esperada para cada uno de ellos.

¿Cuáles son los fondos disponibles en una AFP?

  • Fondo A, más riesgoso 
  • Fondo B, riesgoso
  • Fondo C, intermedio
  • Fondo D, conservador
  • Fondo E, más conservador 

¿Cuáles son los límites de inversión de cada fondo? 

Límite máximo permitidoLímite mínimo Obligatorio
Fondo A – Más Riesgoso80%40%
Fondo B – Riesgoso60%25%
Fondo C – Intermedio40%15%
Fondo D – Conservador20%5%
Fondo E – Más Conservador5%0%

¿Cuándo se recomienda estar en los fondos más riesgosos? 

Este fondo se recomienda para personas jóvenes, ya que obtienen mayor rentabilidad en el largo plazo, y tienen el tiempo necesario para recuperarse frente a las variaciones del mercado.

¿Cuándo se recomienda estar en los fondos más conservadores? 

A diferencia del anterior, este fondo se recomienda a aquellos afiliados que están a 10 o menos años de pensionarse, por eso la ley recomienda que inviertan en fondos más conservadores a fin de cuidar sus ahorros de los riesgos de mercado.

¿Puedo distribuir mis ahorros en distintos fondos? 

Sí. Puedes dividir tu dinero entre distintos fondos, dependiendo de tus aspiraciones de ahorro, monto acumulado a la fecha y edad. 

¿Me puedo cambiar de fondo? 

Sí. Puedes cambiar entre los fondos permitidos según tu edad. El cambio se hará efectivo 4 días hábiles posteriores a la solicitud. 

¿Cómo saber cuál es el fondo correcto para mi edad?  

Según la normativa, los fondos son asignados según tu edad.  

  • Hasta 35 años de edad tus fondos serán asignados al Fondo Tipo B. 
  • Desde 36 años hasta 55 años de edad y mujeres desde 36 años hasta 50 años de edad serán asignados al Fondo Tipo C. 
  • Los hombres desde 56 años y mujeres desde 51 años de edad, afiliados declarados inválidos parciales mediante un primer dictamen y afiliados pensionados por las modalidades de retiro programado o renta temporal, serán asignados al Fondo Tipo D. 

En el caso de los fondos A y E, son de libre elección para los afiliados.  

Una vez que me cambian de fondo por edad, ¿Puedo volver al anterior?

No. La idea de los cambios de fondos por edad normativa, es proteger los ahorros del afiliado conforme aumenta su capital en la cuenta de AFP y se acerca el momento de pensionarse.

Te invitamos a conocer más sobre los fondos en el siguiente video:

Ingresa a nuestra web y conoce el fondo ideal para ti

¿Ya sabes qué son los multifondos?
Scroll hacia arriba