¿Qué beneficios estatales existen para complementar el monto de mi pensión?
En AFP Modelo, estamos comprometidos con mantenerte informado de los distintos beneficios a los que puedes acceder para contribuir a tu bienestar. Por ello, te invitamos a leer la siguiente nota en la que recopilamos distintos beneficios estatales disponibles para ti como pensionado, que pueden complementar el monto que recibes mes a mes.
Beneficios estatales que entregan un pago adicional junto a tu pensión
Aporte Previsional Solidario (APS)
Este beneficio es entregado por el Estado a aquellas personas que tienen fondos, como un complemento a su pensión autofinanciada. Se divide en:
- Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV): este beneficio fue reemplazado por la Pensión Garantizada Universal (PGU).
- Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI): es un aporte económico que complementa la pensión de los pensionados por invalidez que, entre otros requisitos, pertenezcan al 80% más vulnerable de la población de acuerdo al Registro Social de Hogares. Puedes consultar si cumples con los requisitos directamente en el sitio web de ChileAtiende, con tu Rut y fecha de nacimiento.
Pensión Universal Garantizada (PGU)
Este beneficio para mayores de 65 años es un aporte económico que reemplaza o complementa la pensión recibida o referencial. Puedes conocer más sobre este beneficio aquí y verificar si cumples con los requisitos en el sitio web de ChileAtiende con tu Rut y fecha de nacimiento.
Beneficios estatales que aumentan tus ahorros de pensión, incrementando su monto
El Bono por hijo es otro de los beneficios económicos que entrega el Estado y que aumenta el monto de la pensión – en este caso- beneficiando a todas las madres por cada hijo nacido vivo o adoptado, sin importar su situación social, laboral o económica.
Este aporte va directamente en un pago único a la cuenta individual de la beneficiaria, y por lo tanto, se considera al calcular (o recalcular) el monto de la pensión.
¿Qué pasa si no puedes acceder a los beneficios estatales?
Si no eres beneficiario de algún Aporte Previsional Solidario (APS, APSV o APSI) o de la PGU y tu pensión es inferior a 3 Unidades de Fomento (UF), puedes solicitar que el pago mensual de tu pensión se ajuste a este monto, el que a enero de 2025 equivale a $115.000 aproximadamente.
Debes tener en cuenta que, al escoger esta opción, tu saldo podría agotarse antes de lo calculado. Sin embargo, una vez agotado el saldo y de cumplir los requisitos, existe la opción de optar a uno de los beneficios anteriormente mencionados.
Para solicitar que tu pensión se ajuste a las 3 UF, puedes contactarte con nuestro Centro de Llamados o visitar tu sucursal más cercana.