El actual sistema se basa en la acumulación del ahorro individual, con idénticos beneficios para todos, reglas igualitarias y pensión con base en lo ahorrado, donde cada afiliado posee una cuenta en la cual se depositan sus cotizaciones previsionales correspondientes al 10% de su sueldo, las cuales obtienen la rentabilidad de las inversiones que las […]
¿Qué pasa con mis fondos si fallezco?
Los ahorros de la cuenta de capitalización individual donde se depositan las cotizaciones previsionales, son de propiedad del afiliado, por lo que en caso de fallecimiento, estos son entregados a los beneficiarios o herederos. Para ello existen dos modalidades las cuales son: Pensión de Sobrevivencia o Herencia. ¿Qué es la Pensión de sobrevivencia? Cuando una […]
Bono al Trabajo de la Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer, es un aporte monetario entregado por el Estado que busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras Este varía de acuerdo con la renta que reciben y se paga a aquellas que mantienen al día sus cotizaciones previsionales y de salud ¿Qué requisitos necesito para solicitar el Bono al Trabajo de […]
Conoce los cambios de fondo
Cuando ahorras para tu futura Pensión en la AFP puedes elegir entre diferentes fondos para invertir tus ahorros. Cada uno tiene características diferentes, dependiendo de la edad que tengas y los años que te falten para jubilar. Los multifondos, son las 5 alternativas en las que puedes elegir invertir los aportes obligatorios y voluntarios que […]
Ley Bustos: ¿Sabías que no te pueden despedir si te adeudan cotizaciones?
La ley 19.631 también conocida como Ley Bustos, está concebida para el resguardo de tus cotizaciones previsionales. La ley establece que un juez puede declarar nulo el despido del trabajador o trabajadora si las cotizaciones previsionales (AFP, Salud o Seguro de Cesantía) se encuentran impagas y obliga al empleador a pagar el sueldo al trabajador […]
Te contamos por qué debes actualizar tu NIC a RUT
En el caso de los extranjeros, cuando llegan al país, no tienen un número de identificación emitido por el Registro Civil y, al empezar a trabajar con contrato en una empresa, es necesario un número al cual abonar sus pagos de cotizaciones previsionales, seguros y salud. Para ello, las AFP asignan un NIC al cual […]
¿Cómo te afectan las lagunas previsionales?
Lagunas previsionales se les llama a aquellos periodos en los que no se registran cotizaciones en el sistema de AFP, es decir, meses no cotizados en los que no se ha ahorrado. Estas lagunas afectan en forma directa a la pensión que recibirás a futuro, entre otros temas que te contamos en el siguiente artículo. Las […]
No da lo mismo el fondo que escojas al ahorrar para tu pensión
Cuando se abona la cotización mensual a tu cuenta de AFP, esos fondos se suman a la cuenta destinada a tu pensión, una vez cumplida la edad normativa (60 años mujeres, 65 hombres). Ese ahorro va a un “fondo”, el cual determinará en qué se invertirá y por lo mismo, es bueno que tengas una […]
¿Qué es la inflación y cómo nos afecta?
Durante los últimos meses la inflación ha estado en el centro de la actividad económica, por lo que es bueno conocer qué es y por qué se produce. Lo primero es saber que la inflación es un alza generalizada de los precios de los productos o servicios en un periodo de tiempo determinado. Hay varias razones […]
Aumento de sueldo mínimo y su impacto en las empresas
Tras las medidas dictadas por el Gobierno, a partir del 1 de agosto 2022 comenzó a regir un nuevo sueldo mínimo de $400.000 pesos para todos los chilenos. Ahora bien, hay que considerar que este aumento modifica las obligaciones que tienen las empresas con sus trabajadores, así que es bueno saber qué implica este aumento […]